El elevado índice de tabaquismo entre los jóvenes es preocupante. El consumo de este producto se ha convertido en una pandemia que afecta principalmente a la población joven de nuestro país.
“En realidad empecé a fumar porque mis amigos lo hacían, y me quería sentir aceptado por ellos”, comenta Luis, de 19 años. Entre los motivos de comenzar a fumar, se encuentra el de este joven.
El tabaquismo adquiere cada vez más adictos entre los adolescentes que, por diversas causas, se dejan cautivar por la adicción a la nicotina.
Los especialistas mencionan que para los jóvenes, fumar constituye adoptar una actitud adulta, piensan que imitando a los “mayores” se hacen más grandes. En algunos casos, el niño al entrar a la adolescencia desea ser independiente y la forma de lograrlo es restando autoridad al adulto.
Además, el joven puede manifestar una rebelión que poco a poco puede ir desapareciendo, en la medida en que se refuercen los lazos afectivos de la familia; sin embargo, si no los encuentra en ésta, los puede buscar en amistades, o bien, utilizando distintos escapes como el alcoholismo, las drogasy el tabaquismo.
Por lo regular, los chicos empiezan a fumar cuando entran a la adolescencia. Entre los motivos está la curiosidad, pero de cada tres jóvenes que prueban el cigarro, uno de ellos se convierte en fumador, con serias repercusiones a lo largo de su vida.
Según una encuesta realizada a adolescentes, cuyas edades fluctúan entre 13 y 17 años, éstos consumen dos cigarrillos en promedio por día. La mayoría afirmó que sus padres desconocen que fuman. Además, su primer cigarrillo fue por curiosidad, placer, influencia de sus amigos o porque está de “moda”. No obstante, todos contestaron que lo consideran un producto nocivo para su salud.
Entre las causas que generan el tabaquismo son: combatir el nerviosismo y la , disminuir el apetito, llamar la atención, perder el tiempo o simplemente por gusto.
Otro motivo es la falta de conciencia del grave daño que el tabaco ocasiona al organismo. La mayoría de los jóvenes no conocen -o no quieren conocer- a fondo los trastornos y enfermedades que genera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario