jueves, 1 de octubre de 2015

Consumo de tabaco en México

     En México se registran aproximadamente 44 mil al año decesos al año asociados al tabaquismo; es decir, entre 114 y 122 diarios, que podrían incrementarse de manera alarmante.
     En México existen 17.7 millones de fumadores, de los cuales 12.30% son niños y adolescentes, es el país más rezagado de la región latinoamericana en regulación de la venta y consumo de cigarros, dijo Matthew Myers, presidente de la Campaña niños libres de Tabaco.
     En nuestro país solo prohíbe fumar en espacios cerrados en nueve estados a través de legislaciones locales y carece de una Ley nacional similar al del resto de sus vecinos. “México fue uno de los principales países que adoptó etiquetado fuerte en las cajetillas de cigarrillos en el pasado y también hace algunos años incrementó el impuesto a estos productos, pero, de un tiempo a la fecha se quedó rezagado”, explicó el especialista.
     En el país cada fumador adulto consume 6.6 cigarros al día según la Encuesta Nacional de Adicciones, mientras que los adolescentes fuman 4.1.
     Según la Fundación Interamericana del Corazón Abierto, en el país apenas 50% de la superficie de la caja de cigarrillos cuenta con pictogramas y mensajes sanitarios, cuando la recomendación internacional es que sea 75 por ciento.




El consumo de tabaco en los adolescentes (personas de 10 a 19 años) fue definido como haber fumado 100 cigarros o más en la vida, mientras que en adultos (personas de 20 años o más) se definió como haber fumado 100 cigarros o más en la vida y fumar actualmente.

Las estimaciones de mortalidad se obtuvieron a partir de la base de datos de mortalidad de la Dirección General de Información en Salud (DGIS).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario