En los últimos siete años, las
muertes atribuibles al tabaquismo aumentaron 10 por ciento en México, al pasar
de 60 mil a más de 66 mil decesos cada año, denunciaron organizaciones no
gubernamentales, quienes presentaron el Monitor Ciudadano sobre el Control del
Tabaco en México.
Indicaron que nuestro país tiene
un rezago en cuanto a políticas para el control del tabaco y criticaron la
falta de apoyo de Mercedes Juan López, secretaria de Salud, por tener ambientes
100 por ciento libres de humo de cigarros, "lo que denota un total desinterés
por la salud de los mexicanos", aseguró Erick Antonio Ochoa, director para
Iniciativas del Control del Tabaco de la Fundación InterAmericana del Corazón
México.
Respecto a los pictogramas en las
cajetillas de cigarros, dijeron que las imágenes siguen siendo pequeñas si se
compara con otros países como Uruguay y Chile.
En la presentación del Monitor
Ciudadano sobre el Control del Tabaco en México estuvieron Juan Núñez,
coordinador de las Coaliciones Alianza Nacional para el Control del Tabaco y
México Salud-Hable; Sandra Páramo, vocera de Comunicación Diálogo y Conciencia
y Ch´uya Lane, directora en México de Campaign for Tobacco Free Kids.
En este estudio ser advierte que
Puebla, México, Distrito Federal. Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Coahuila,
Tlaxcala y Querétaro son las entidades con mayor prevalencia de fumadores
jóvenes.
Asimismo revela que el 20% de los
hogares más pobres gasta 181 pesos al mes en cigarros, 4.3 por ciento de su
gasto total, y que las defunciones asociadas al tabaquismo se dan a partir de
los 35 años de edad
En cuanto a mortalidad atribuible
al consumo de tabaco, los estados que encabezan son el Distrito Federal, Estado
de México, Jalisco, Veracruz, Puebla y Guanajuato.
Por su parte, Ch´uya Lane,
directora en México de Campaign for Tobacco Free Kids, mencionó "es una
lástima que a pesar de que México fue uno de los primeros países de la región
en ratificar el Convenio Marco para el Control del Tabaco se esté retrasando
cada vez más en lo que se refiere a la implementación de políticas
públicas".
De hecho, comentó, México está
detrás de más de 16 países en esta región en la implementación de ambientes
100% libres de humo. "Aunque ya se sabe cuáles medidas se deben tomar para
reducir tantas muertes por tabaquismo, las autoridades no se están haciendo
responsables de esta situación", dijo.
El Monitor Ciudadano, explicaron
sus diseñadores, es una voz de alerta para las autoridades,
"específicamente a la doctora Mercedes Juan, secretaria de Salud, por su
actitud omisa; legisladores como el Senador Héctor Larios, que han detenido las
iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión; y gobernadores como José
Calzada, que en Querétaro quiere detener una excelente ley que aprobó su
legislatura local, alertaron los activistas".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario