viernes, 18 de septiembre de 2015

Consumo de cigarro en adolescentes en México

La mayoría de los fumadores comienzan antes de los 18 años, algunos lo hacen por curiosidad, otros por una manera de ser diferente o por copiar a familiares y amigos. Para la mayoría de las personas, dejar de fumar es un reto. En este artículo te presentamos estadísticas sobre su consumo en adolescentes de México.
4 millones de fumadores, de los cuales el 10%  tiene menos de 18 años, según la Encuesta Nacional de Adicciones 
Más del 60% de todos los adolescentes en México han probado el tabaco alrededor de los 15 años, casi la tercera parte de los adolescentes que lo han experimentado se han convertido en fumadores habituales para la edad de 18 años. Los factores relacionados con el consumo de tabaco durante la adolescencia incluyen la curiosidad, presión del grupo, la búsqueda de una imagen social, y la percepción del tabaco como medio para establecer relaciones. En cuanto a mujeres específicamente los factores van relacionados con una imagen glamurosa y como una forma de controlar su peso.
Las razones por las que los adolescentes inician el consumo del tabaco son principalmente dos: curiosidad e influencia. El 68.6% de los fumadores jóvenes aseguraron haber iniciado su consumo por curiosidad y 24.1% por influencia de familiares y amigos, según la ENA 2008.
Algunos estudios argumentan que el fumar cigarros durante la adolescencia es una forma de reafirmar el cambio de la etapa de la niñez a la adultez, a veces este hábito resulta difícil dejar de hacerlo.
En la actualidad, más de 150 millones de adolescentes consumen tabaco, cifra que aumenta a escala mundial.
1) Uno de cada 20 adolescentes entre los 13 y 17 años fuma.
2) Casi un millón de adolescentes son fumadores en México.
3) La prevalencia de tabaquismo entre los jóvenes de esta edad es mayor que la de los jóvenes entre 18 y 24 años.
4) Los adolescentes inician su consumo en promedio a los 14 años.
5) Uno de cada diez fumadores mexicanos prende su cigarro 30 minutos después de despertar.
6) Además, tres de cada cuatro adolescentes entre 12 y 17 años están expuestos al Humo de Tabaco Ambiental.
7) Ocho de cada diez casos de tumores pulmonares están relacionados con el tabaquismo.
8) El consumo de tabaco y la exposición al humo son la primera causa de muerte prevenible en el mundo.
9) Cada año se registran cerca 10 mil nuevos casos de cáncer de pulmón en México.
10) Cada día fallecen 22 mexicanos a causa de cáncer de pulmón.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario