jueves, 10 de septiembre de 2015

La nicotina y sus efectos.

 La nicotina es una droga que se encuentra de forma natural en el tabaco. Es altamente adictiva, tanto como la heroína y la cocaína. Con el paso del tiempo, el cuerpo se vuelve física y psicológicamente dependiente de la nicotina, y en algunos estudios se ha demostrado que los fumadores tienen que superar ambas dependencias para dejar definitivamente el hábito y mantenerse sin fumar.
     Cuando se inhala el humo, la nicotina penetra profundamente en los pulmones, de donde pasa rápidamente al torrente sanguíneo, y es transportada a todo el cuerpo. La nicotina afecta muchas partes del cuerpo, incluyendo el corazón y los vasos sanguíneos, el sistema hormonal, el metabolismo del cuerpo y el cerebro. La nicotina se puede detectar en la leche materna y en las secreciones mucoides del cuello uterino de las fumadoras.
     Durante el embarazo, la nicotina atraviesa libremente la placenta y se ha detectado en el líquido amniótico y en la sangre del cordón umbilical de los recién nacidos.
     Varios factores diferentes pueden influir en la velocidad de metabolismo y excreción de nicotina. En general, la nicotina o sus derivados estará presente en el cuerpo de un fumador regular durante 3 ó 4 días después de dejar de fumar.
     La nicotina produce una sensación de placer que hace que la persona quiera fumar más. También produce un efecto depresivo al interferir con el flujo de información entre las células nerviosas. A medida que el sistema nervioso se adapta a la nicotina, los fumadores tienden a aumentar el número de cigarrillos que fuman y, por lo tanto, aumenta la cantidad de nicotina en la sangre. Después de un tiempo, el fumador desarrolla una tolerancia a la droga, lo que conduce a un aumento en el consumo de cigarrillos. Finalmente, el fumador alcanza cierto nivel de nicotina y entonces fuma para mantener ese nivel.

Daños de la nicotina 
La nicotina afecta el estado de ánimo, al corazón, pulmones, estómago y el sistema nervioso. Al fumar tabaco, la nicotina se distribuye con rapidez en el organismo, llegando al cerebro 10 segundos después de inhalarlo.  Después de la exposición a la nicotina se estimula la producción de adrenalina por las glándulas suprarrenales, provocando una descarga de glucosa que incrementa la presión sanguínea, la respiración y el ritmo cardíaco.

.

 ¿Cómo actúa la nicotina?
La nicotina causa una descarga de dopamina en las áreas del cerebro que producen placer y la motivación. También puede generar efectos sedantes. En este sentido, se calcula que en México mueren anualmente 53 mil personas por enfermedades derivadas del tabaquismo. Uno de cada tres mexicanos vive expuesto de forma involuntaria al tabaco. La OMS indica que el tabaquismo causa 11 mil muertes por día, es decir, 4 millones de fallecimientos al año en el mundo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario