El humo del tabaco también está relacionado con una mayor tasa de complicaciones durante la gestación, como embarazo extrauterino o ectópico, abortos espontáneos, placenta previa, desprendimiento de la placenta, sangrados vaginales y parto prematuro. Fumar durante la gestación también aumenta el peligro de que el bebé sufra el síndrome de muerte súbita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHgRwEu20KYjdFCrGVd_0YrGrLK5IB2v1BKvFkYPAS82L-ch4U7I1uXd0esFV3qIipd_fCCvp6vUre7hGhJrh9kNKY6ueF_TMUFTwAh1CI7efNI-9GBz61-v8Jv_PcWyIwjGmRo8RkIq4/s320/Smoke_big.jpg)
El estudio concluyó que los bebés de madres que habían fumado durante el embarazo tienen entre un 20% y un 70% más de posibilidades de nacer con defectos congénitos consistentes en la apertura de las cámaras superiores del corazón y la obstrucción del flujo sanguíneo que va del ventrículo derecho a los pulmones.
Fumar durante el embarazo tiene también consecuencias a largo plazo para el
bebé, como trastornos del aprendizaje, problemas de atención e hiperactividad.
Los bebés de madres fumadoras también son más vulnerables a problemas respiratorios
como el asma.
El hábito de fumar no es fácil de dejar, tanto si estás embarazada como si no. Pero cuanto antes lo abandones, o al menos lo reduzcas, mejor para la salud de tu bebé.
El hábito de fumar no es fácil de dejar, tanto si estás embarazada como si no. Pero cuanto antes lo abandones, o al menos lo reduzcas, mejor para la salud de tu bebé.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario